Equipo fotográfico para una sesión de retrato y puntos a tener en cuenta

Tengo una sesión de retrato y no se qué ni cuánto equipo llevarme. ¿Te has preguntado esto alguna vez? Pues bien, todo depende del tipo de retrato o retratos que vayas a hacer, del tipo de iluminación que quieras utilizar y del tiempo del que vas a disponer para esta sesión.

¿Qué tipo de retratos son? ¿Editoriales? ¿Para qué revista? ¿Cuáles son las preferencias del/a director/a de arte en base al estilo de la revista?

¿Son personajes tales como actores de hollywood, escritores, músicos, un futbolista o tal vez son gente anónima?

¿Son retratos corporativos? ¿A qué tipo de negocio se dedican? ¿Quieren retratos clásicos o algo más moderno?

¿Los retratos serán en estudio, en una oficina o en exteriores?

¿Son hombres o mujeres? ¿Qué edad tienen aproximadamente?

¿De cuánto tiempo dispones, 10 minutos que se convierten en 5 o quizá 2? ¿1 hora? ¿2?

Como ves hay que considerar bastantes temas antes de presentarse a hacer una sesión fotográfica, salvo que quieras dejarlo todo a la improvisación, cosa que no te recomiendo si después tienes que rendir cuentas a un cliente con los retratos finales.

Aquí os muestro el equipo que llevé para un evento en el que retraté a unos ochenta abogados. Además de cubrir el evento a lo largo del día, fueron posando delante de un octa y mi cámara uno a uno para hacerles un primer plano no demasiado cerrado.

Desde luego, cuando uno empieza en esta complicada pero apasionante profesión puede intentar hacer retratos con una cámara de 500 euros y un flash de mano. El resultado será decente dependiendo de la pericia del fotógrafo, aunque nunca será igual que iluminando con flash/es de estudio. O también si decides (o convienes con el cliente) que los retratos se harán con luz natural, que dan un resultado espectacular si se elige bien la luz y el escenario.

dansanphoto photo gear equipo fotografico

¿Qué es un octa? Es una ventana de luz de forma octogonal, que puede ser de varios diámetros. Este se acopla a una cabeza de flash de estudio. En mi caso un Elinchrome Ranger que funciona tanto con batería como enchufado a la red. También llevo conmigo un Hensel de 500w autónomo que se enchufa a la red, por si fuera necesario usar dos flashes o el Elinchrome fallara por cualquier motivo.

En esta ocasión he trabajado exclusivamente con mi Canon 5D MarkII, aunque también llevaba una Fuji X100 y una Leica M9 con dos objetivos, un 35mm Summicron asph y un 50mm Summicron, por lo que pueda surgir. De Canon llevé el 24-70/2.8L y 70-200/2.8L a pesar de que me siempre me han gustado más las focales fijas.

¿Quieres saber lo que van en todas estas bolsas?

…continuará

Leave a reply

Your email address will not be published.