El Horno de Babette > La esencia del pan artesano bien hecho
Hace unos días estuve haciendo un reportaje por encargo de Bea, una de las tres socias de El Horno de Babette y comandante de la escuela de panes y repostería de La Cocina de Babette.
A las seis de la mañana encienden las primeras luces de este discreto horno. Poco a poco se van sumando el resto del equipo, que hacen posible una hornada espectacular de panes y repostería a diario.
Yo aparecí a eso de las siete de la mañana para empezar a cogerle el pulso al ir y venir de masas fermentadas con masa madre, hogazas de harinas ecológicas integrales, de centeno y también de maíz. Las baguettes pronto tomarán forma y, tras un nuevo reposo, entrarán en el calor del horno. El resultado es una miga elástica que hace las delicias de panarras o de cualquiera de disfrute del buen pan y la gastronomía.
El equipo es un engranaje sincronizado para que las masas sean atendidas en el momento necesario, se formen y pasen al horno. Al mismo tiempo, irán haciendo unos brioches deliciosos, con y sin trocitos de chocolate. También unas rosas de aceite que cuidadosamente va formando Susana, socia y alma también del Horno de Babette.
Apenas un rato después de salir una generosa cantidad de baguettes «Parisinas» y hogazas y panes «de molde» de semillas, centeno, con naranja, etc, Nadir sale hacia la tienda para tener los estantes repletos antes de abrir a las 10 de la mañana.
Pasando al terreno fotográfico, uno debe estar atento y rápido a cada movimiento de los integrantes del Horno de Babette. En cada paso puedes encontrar un escenario cautivador, entre masas, banetones, básculas o el momento en el que Bea marca las greñas. Cada encuadre está medido y estudiado, en décimas de segundo, gracias a un ojo educado que ve numerosos detalles en cada escena antes de hacer click! En esta ocasión he optado por usar ópticas fijas, de mayor precisión y nitidez. Es un ejercicio muy interesante trabajar cada encuadre sin la comodidad que ofrecen los zoom, menos creativos por otro lado.
Espero que os guste el reportaje y os recomiendo pasar por el Horno de Babette, ¡aunque quizá no podáis dejar de volver una vez probéis sus panes!
El Horno de Babette:
c/ Joaquín Lorenzo, 4 Madrid
www.elhornodebabette.com
Puedes verlo en Vimeo y en YouTube:
El Horno de Babette from dansanphoto on Vimeo.